PROGRAMA
 
1.  INTRODUCCION 
Yoga Vidya
Definición del Yoga 
Origen, desarrollo y finalidad. 
 
2.  ASPECTOS HISTORICOS
Yoga antiguo
Yoga medieval
Yoga moderno y contemporáneo  
 
3.  ASPECTOS FILOSÓFICOS
Darshanas  ortodoxos
Darshanas no  ortodoxos
 
4.  PSICOLOGIA YOGA
PsicologÃa occidental
(Escuelas, Terapias y desarrollo humano)
PsicologÃa Yoga
(Vedanta Advaita, Tantrismo Trika)
 
5.  METODOS  
Gnana  Bhakti        Karma    Tantra             
Hatha   Kundalini  Raja        Purna
                     
6. TEXTOS 
Gheranda Samhita
Yoga Sutra
Kundalini Upanishad
Ollam Onru
        
7.  NAMASKAR: Saludos
Surya         Chandra       Vira  
Trikona      Asanga        Gendra
 
8. LOS TRES PILARES BASICOS 
Asanas 
Pranayama 
Dhyana
 
9. LOS CUATRO ADICIONALES      
Mudras         Mantras
Bandhas       Yantras-Mandalas      
 
10. METODOS, TECNICAS    Y ESPECIALIDADES
   
11. El  METODO Purna Yoga Advaita
Orientación y Práctica
Aprendizaje y enseñanza
Principiantes, intermedios y avanzados
 
12. ASANAS
a)  Vinyasa 
b) Posiciones y variantes
c) Secuencias y series
d) Conceptos de:
    Apoyo, alineación y proyección.
    Postura- Contrapostura
    Postura Intermedia
    Postura Sustitutiva
e) Beneficios
 
13. NIDRA  YOGA
Relajación dirigida
Principios y técnicas
 
14.  PRANAYAMA
Swara Yoga:       
Hábitos respiratorios
Aprender a respirar
 
Pranayama:         
Jadeante - Cuadrada - Continua – 
Variantes de tiempo
Nadi Sodhana - Kapalabhati - Bhastrika
 
15.  DHYANA
Dharana:
Soportes de atención 
Visuales-auditivos-cinestésicos
Conceptuales-Abstractos       
Internos-externos
 
Dhyana:                                                              
Adiestramiento de la mente 
Exploración de la conciencia
Vacuidad                                                                                                                   
 
16.  CENTROS DE ENERGIA
Prana -  Padma - Chakras - Nadis     
Kundalini                             
                                                                                         
Correlato neuroendocrino    
La mente y su correlación con órganos y  glándulas
  
17.  ANATOMIA – FISIOLOGIA –   BIOMECANICA
    
18. COMO DICTAR CLASE
Vinyasa  Krama:
Tiempos - Orden de técnicas - Progresión
Objetivos de una clase - Ejecución de Clases Prácticas – Aprendizaje y enseñanza.            
                                                                                                                               
19.  PRACTICA PERSONAL