NOGAL
(JUGLANS REGIA L.) 
Es grande la utilidad de este árbol. La madera es dura y capaz de recibir un 
hermoso pulimento. La cáscara sirve para teñir y los frutos se usan como 
alimento o se saca de ellos un aceite que suple con ventaja el de las aceitunas. 
Con el fruto se hace también, cuando verde, un licor muy estomacal (gay). En 
medicina se emplean hojas, frutos y cortezas.
Las diversas partes del nogal son tónicas, astringentes, sudoríficas, 
detersivas y estimulantes. Contra la diabetes se usan las decocciones de hojas 
del nogal (30 grs. por cada litro de agua) y se toma medio vaso por la mañana y 
otro medio vaso antes de comer.
Infusion: Hay que hacer hervir las hojas en el agua durante 
15 minutos. Se prepara un excelente estomacal con la fruta verde; 30 nueces 
verdes se cortan en 4 partes y se ponen en un litro de aguardiente con medio 
gramo de canela en rama y otro tanto de clavos de olor.
Después de 8 días se agrega medio litro de jarabe de azúcar, se deja todo 
durante 4 semanas al sol y se filtra. Una cucharada media hora antes de comer, 
aumenta el apetito y facilita la digestión. Una cucharada de jugo de nueces 
verdes, dos cucharadas de miel de abejas y un cuarto de litro de agua, sirven 
para hace buches contra las llagas de la boca. Este mismo remedio es bueno 
contra úlceras y fístulas, lavándolas tres veces por día. En éste hay que hacer 
a un mismo tiempo el tratamiento con el té de hojas de nogal y baños generales, 
como se ha indicado.
Contra la diabetes se usan las cocciones de hojas de nogal (30 grs, por cada 
litro de agua) y se toma medio vaso por la tarde antes de comer. Hay que hacer 
hervir hojas en agua durante quince minutos.
Los flujos blancos en las mujeres, se curan rápidamente con lavajes de 
cocimiento de hojas de nogal. Para estos casos se hierven 60 grs. de dichas 
hojasen un litro de agua hasta que quede reducido el líquido a las dos terceras 
partes. Un cocimiento muy fuerte de hojas de nogal aplicado en fomentos cura los 
sabañones.
Las nueces son un gran alimento, pero de difícil digestión; deben comerlas 
los niños que padecen de tuberculosis y de los huesos (mal de pott), y los niños 
débiles en general.
OVARITIS: Fomentos de agua 500 grs. Tintura de árnica 15 
grs. luego untura de pomada de belladona. Se completa con baños vaginales de 
moradita o de hojas de nogal al 10%.
NEURALGIA CIÁTICA: Esta enfermedad rebelde cede fácilmente 
con el siguiente tratamiento, hojas de nogal de eucaliptus y de pimentón, cada 
uno 20 gis. Cocimiento para