| 
 ACELGA  (BETA VULGARIS VAR.CICLA) 
  
Composición quÃmica de la parte comestible de la acelga. Promedio por 100: proteÃnas 2.0, grasa 0.3; Ceniza 1.7. Valor calórico por 100, 33,1 .
Tomadas con medida son refrescantes y eficaces en las patologÃas del hÃgado. Pero tomadas con exceso debilitan el estómago y producen dolores de vientre. 
Se le han asignado entre otras las siguientes propiedades: 
• Alimento especial para los que sufren de estreñimiento. 
• Son muy indicadas en las enfermedades urinarias. 
En casos agudos del hÃgado, conviene tomar el caldo de acelgas hervidas, éste calmará y curará las dolencias de este órgano. 
• Son emolientes, temperantes, remineralizadoras y oxidantes, obteniéndose con ellas grandes éxitos en las enfermedades artrÃticas. 
• El caldo de acelga corrige todas las inflamaciones del tubo digestivo. 
• Suavizantes; mantienen el vientre libre y son refrescantes. 
ESTREÑIMIENTO: Hojas de acelga: 30 gms. Cocimiento, se toma 3 veces al dÃa. 
ÚLCERAS Y HEMORROIDES: Las hojas frescas de acelga, aplicadas sobre las llagas y úlceras inflamadas, quitan el dolor y disminuyen la inflamación; lo mismo contra las hemorroides inflamadas.  |