| 
 Daudá,  
Contrahierba o Matagusanos 
Flaveria contrayerba, Pers. o Eupatorium chilense, Mol. 
CaracterÃsticas 
Es una planta anual, lampiña, de hojas opuestas, lanceoladas, provistas de tres nervios. Los corimbos, compactos, están formados de 3 a 5 pequeñas flores tubulares amarillas. Es muy común en los campos cultivados y cerca de los canales. Sirve para teñir de amarillo. 
En Chile tenemos las siguientes especies: 
La Tagete ,glandulifera, Schrank, que se conoce con el nombre vulgar de "cuinchigüe", con flores pequeñas, blanquecinas. Es muy cálida y su uso no está exento de peligro; 
L la Eupatorium salvia, Colla, conocida con el nombre de "salvia macho"; 
la Sonchus oleraceus, L., denominada vulgarmente "ñilgüe". 
Uso medicinal 
 - Esta hierba, mezclada con sal, es muy útil en las heridas putrefactas para matar los gusanos y microbios que se forman en ellas, y también es excelente contra la picadura de bichos venenosos. Para ello, se aplica en cataplasmas. (Ruiz y Rosales).
 
 - La infusión de esta planta se usa en las digestiones difÃciles o lentas. Se emplea como excitante y como vermÃfuga. Fórmula:
 
 
Daudá 10 g, 
Agua 500 gr 
Se hace hervir y se toma por tacitas. 
e. La especie llamada ñilgüe es muy buena por sus propiedades refrigerantes, aperitivas 
y antibiliosas, principalmente como bebida diaria (Murillo). Fórmula: 
Ñilgüe 20 gr 
Agua 500 gr Se toma por tazas a voluntad durante el dÃa.  |