Los pétalos de la Rosa color rojo contienen más coercitina (tanino) y por ese motivo son más astringentes, tónicas y reconstituyentes sus infusiones. 
La fórmula de la infusión serÃa ½ litro de agua y 5 gms de pétalos. Se calientan hasta que hiervan y se toman cuatro tacitas diarias. Se utiliza en supuraciones crónicas de mucosas, los catarros, las hemorragias pasivas y la oftalmia. 
Por ejemplo, las hojas y las flores hervidas en vino tinto con un poco de canela se usa contra la diarrea crónica y aguda ya que el cocimiento es anti-diarréico y astringente. También se mezclan con miel para hacer jarabes. Es considerada antiescorbútica ya que su composición quÃmica incluye vitamina C. 
Uso medicinal: Se indica que el té de hojas de Rosa tiene propiedades diuréticas y que comiendo su fruto en grandes cantidades ayuda a expulsar la lombriz solitaria. 
Como ven, la Rosa no solamente sirve para la fabricación de cosméticos, si no, en el mantenimiento de la salud. 
Y que les parece si les digo que se puede hacer una mermelada de Rosas: 
Se ponen los pétalos de Rosa en agua con limón y se calienta hasta que se ablanden. Se cuela por un pasador, se escurre y se majan los pétalos en un mortero. Se añade igual peso de gelatina de miel y se vierten en un jarabe denso. Después de hervir un poco se retira del fuego y se coloca en vasitos de vidrio. Puede añadirse un poco de carmÃn y reforzarlo con 2 gotas de esencia de Rosas. Buen provecho. 
  Y si desean una receta simple para hacer vino de Rosas aquà esta: 
 3 oz de pétalos de Rosa                                ½ libra de pasas 
1 oz de perejil                                               3 lb de azucar negra 
1 oz de menta                                              1 oz de levadura 
jugo de 3 limones y una naranja                     Un poco de gengibre 
1 galón de agua                                            1 taza de vodka 
  
Luego de la fermentación se le añade la taza de vodka. Salud.